Don Omar
William Omar Landrón Rivera (Villa Palmeras, Puerto Rico, 10 de febrero de 1978) es un actor, empresario, coordinador musical y cantante de reggaeton puertorriqueño. Más conocido artísticamente como Don Omar. Fue uno de los encargados junto con Daddy Yankee y Wisin y Yandel de popularizar el reggaeton en América Latina, España y diversos países de habla no-hispana en la década del 2000 con sencillos como "Dile", "Dale Don dale", "Aunque te fuiste" y "Ronca". También se desempeña en géneros como salsa, merengue, música electrónica, bachata, entre otros.
Carrera
Sus inicios musicales se vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor cristiano evangélico. Durante cuatro años, Su primera presentación pública en un club nocturno fue acompañado por el disc-jockey Eliel Lind Osorio. Después actuó con regularidad en álbumes recopilatorios de DJs y productores populares como Luny Tunes, Noriega y DJ Eric. También trabajó como cantante de respaldo para el dúo Héctor & Tito. Uno de los miembros, Héctor Delgado, le ayudó a producir su primer disco en solitario.
La carrera musical de Don Omar ascendió al estrellato con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, The Last Don. Tanto la versión de estudio y su versión en vivo han sido certificados platino por la Recording Industry Association of America. A nivel mundial, The Last Don: Live (CD & DVD) ha vendido más de un millón de copias, según su sitio web oficial. Obtuvo premios por álbum Pop Latino del año y Artista Relevanción Rap/Hip-Hop Album Latino del año por los Premios Billboard Latin Music Awards en 2003. The Last Don: Live (CD & DVD) también fue nominado para el álbum de música urbana en los Latin Grammy Awards de 2005.
En mayo de 2006 el álbum de Don Omar King of Kings, se convirtió en el álbum de reggaeton de rango más alto de la historia LP en el top 10 de las listas de Estados Unidos. con su debut en el número 1 en las listas de ventas de América y la posición número 1 en la lista Billboard Latin Rhythm Radio con su sencillo "Angelito". Don Omar también fue capaz de batir el récord de ventas en la tienda de Disney World's Virgin music establecida previamente por la estrella del pop Britney Spears.
Conciertos
El uso de fuegos artificiales, es una de las mejores características de sus eventos[cita requerida], así como la iluminación y decoración. Otra característica es la utilización de numerosas pantallas donde los asistentes pueden ver infinidad de videoclips, y los movimientos del cantante por todo el escenario. El vestuario, ha sido proclamado como uno de los mejores en conciertos de reggaeton, por el uso de diversas marcas de moda urbana latinoamericana y de Estados Unidos, así como vestimentas especiales empleadas en diferentes producciones, con el fin de dar más espectacularidad a sus conciertos.
Los eventos de Don Omar suelen contar con una gran afluencia de fans, entre ellos están sus presentaciones más importantes en Viña del Mar en Chile, El Coliseo, el Madison Square Garden en Nueva York y en el Luna Park en Buenos Aires - Argentina. Es un cantante destacado por sus inmensas giras de conciertos por Latinoamérica, Estados Unidos, y Europa principalmente España, de la que se ha referido muchas veces con mucha alegría y amor hacia ese país. Numerosas presentaciones de sus discos, destacando la de su álbum IDon', la cual es la más extensa de toda su carrera.
Ante un aforo de aproximadamente 15.000 espectadores la principal explanada chilena se llenó para ver a Don Omar. Este presentó algunos temas famosos de su carrera, pero lo que más llamó la atención de su presentación del «monstruo de la música» —como se le conoce al evento—, es que la mayoría de los asistentes, sólo estuvieron esperando la presentación de este puertorriqueño, que en su entrada al aforo, fue sorprendido por miles de pancartas con su nombre y algunas letras de sus canciones. Tanto él, como su corista Mario VI, creador de VI Music, se quedaron impresionados por lo ocurrido.
En estos premios, Don Omar y Latino Solanas se llevaron «La Gaviota», que es la máxima distinción. Incluso se les dio el «Disco de Platino» por su álbum King of Kings, que los consagró como los mejores artistas latinos en el plano mundial, reconocimiento que hasta la fecha no ha dejado de ser, en especial para Solanas. Pino Solanas, el primo de Latino Solanas, lo felicitó a su familiar por su triunfo. Varias encuestas hechas por cadenas de Tv., sólo en el momento de su presentación, la transmisión aumento en un 45%, algo que resultó muy sorprendente, ya que es la primera vez que un artista logra abatir el 40% de raiting en transmisión por televisión, y por llenar escenarios con un gran número de espectadores.
Problemas con la justicia
Don Omar, en 2004 según las declaraciones de la policía, fue visto en Carolina, donde se encuentra la residencia de su madre Toñita, en una Hummer de color Blanco junto a dos amigos, portando varios cigarrillos con marihuana y portando un arma con el número de serie mutilado, algo que esta prohibido tanto por las leyes de armas y de sustancias controladas del estado. Sobre este tema, Don Omar ha hablado en canciones, como "Bandolero" (con Tego Calderon) y "Libertad". El juicio definitivo se realizó en julio de 2008, que después de muchas acusaciones contra el cantante y sus compañeros, tanto por falta de pruebas y contradicciones de los dos policías que los detuvieron, Don Omar fue absuelto.
En el 2008, Don Omar fue acusado por el rapero Nando Boom de haber plagiado la canción Enfermo de Amor, junto con Wisin & Yandel en la canción My Space, por utilizar el coro de la canción original. Tras pagar una cantidad de dinero a Nando Boom, este pidió retirar los cargos.
Vida personal
William Omar Landrón es el padre de cuatro hijos. Se casó con la periodista Jackie Guerrido el 18 de abril de 2008 en su isla natal, Puerto Rico. Los rumores de divorcio rodearon a la pareja dos años en el matrimonio y fueron compuestos por comentarios de Landrón realizados a través de Twitter. En marzo de 2011, se reveló que se habían divorciado.
Parodias
Don Omar ha sido parodiado por artistas populares como el actor, director, guionista y comediante argentino Diego Capusotto, cuyo personaje Latino Solanas (cuyo nombre proviene del cineasta y político argentino Pino Solanas), del popular programa de humor y música Peter Capusotto y sus videos, se presenta como un músico de reggaeton con posturas, frases y manierismos comunes en artistas como Don Omar, Daddy Yankee y Calle 13, entre otros. El personaje declara que difunde la “verdadera” cultura latina, y hasta inventó su propia máquina para hacer grinding e inspirarse al mismo tiempo.
Moda y diseño
Desde sus inicios, Don Omar ha estado ligado a diversas marcas como lo han sido Dolce & Gabbana, y Lacoste con la cual aún sigue unido, ya que ésta le ofreció diseños exclusivos de ropa y accesorios como collares, pendientes, entre otros. Asimismo ha impactado en la moda deportiva al lograr una alianza con la marca Umbro, que lanzó al mercado la colección D.O Collection Deluxe de la cual ha usado prendas de vestir y accesorios.
Apoyo a la infancia
En el año 2004, Don Omar inauguró su primera estancia infantil con la cual pretende apoyar psicológica y económicamente a los niños de su país que sufren problemas de autismo. Un determinado porcentaje de las ganancias obtenidas por su línea de ropa, son dirigidas a su fundación, con la cual «ha recobrado la ilusión por hacer de cada vida de estos niños un sueño alcanzable». Dicha fundación está ubicada en San Juan (Puerto Rico) y es reconocida como una de las fundaciones más importantes de ese país, debido al gran apoyo a la niñez. El mismo Don Omar siente una gran satisfacción al ver la recuperación de varios niños internados en ese sitio.
Orfanato Music Group
Don Omar creó en 2008 el sello discográfico Orfanato Music Group. Actualmente está compuesto por Natti Natasha, Syko "El Terror", Xavi The Destroyer, A&X (Alcover & Xtassis), Link-on, Jumbo el que produce solo, Dj Robin, Dj Casper y Danny Fornaris.
El 16 de octubre del 2010, Don Omar lanzó el primer disco sobre "Los Huérfanos". Este disco se titula "Meet The Orphans" y contiene 19 temas inéditos.
Se inspiró en el nombre de su compañía y disco porque dice, “El Orfanato, el sello disquero, es donde todos se cuidan y apoyan”.
Carrera cinematográfica
Don Omar, se encuentra en sus inicios como actor, y para ello ha comenzado fuerte su andadura por la gran pantalla. Su aparición en diversos anuncios, sobresaliendo el anuncio de LG Mobile, la cual se preparó una canción exclusiva, para la promoción.
Ya ha actuado en las dos últimas entregas de la saga Fast and Furious, junto a Vin Diesel y su amigo Tego Calderón, en el que interpreta a Rico, un delincuente a sueldo vinculado con las carreras ilegales.7
Para 2010 firmó con la empresa FOX, la aparición o incluso protagonismo en las películas de dicha empresa, además acuerdos con diversos directores muy reconocidos de Latinoamérica. Para la realización de todos estos proyectos cinematogáficos y musicales, tiene previsto mudarse a Hollywood.
Don Omar | |
---|---|
Datos generales | |
Nombre real | William Omar Landrón Rivera |
Nacimiento | 10 de febrero de 1978 (35 años) ![]() |
Ocupación | Cantante, empresario, productor,actor |
Información artística | |
Tipo de voz | Grave |
Otros nombres | King of Kings, El Rey |
Género(s) | Reggaeton y Bachata |
Instrumento(s) | Voz |
Período de actividad | 1998 - presente |
Discográfica(s) | Machete Music, Orfanato Music Group, VI Music |
Artistas relacionados | Daddy Yankee, Tego Calderón,Héctor el Father, Tito el Bambino, Lucenzo, Wisin & Yandel, Akon |
Web | |
Sitio web | www.orfanatomusicgroup.com |
Ficha | Don Omar en IMDb |