Tito el Bambino
Efraín David Fines Nevares1 (Carolina, Puerto Rico, 5 de octubre de 1981), más conocido como Tito el Bambino, es un cantante puertorriqueño de reggaeton y pop latino que junto con Héctor el Father formó parte del dúo Héctor & Tito. Las colaboraciones del "El Patrón", como también es conocido han sido con figuras de la música como José Feliciano, Marc Anthony, Alejandro Fernández y cantantes de reggaeton como Daddy Yankee, Don Omar, RKM & Ken-Y, Wisin & Yandel, entre otros. Iniciaron su carrera artística a mediados de los años 1990, ellos se denominaron "Hector & Tito". Ambos, para ese entonces el dúo más representativo del género, lograron un sin número de éxitos como "Felina" o "No le temas a él". Fueron los primeros artistas del movimiento en llenar un concierto masivo en Puerto Rico abriéndole el paso a importantes colegas del género como Don Omar, Daddy Yankee, Tego Calderón, y Wisin & Yandel, entre otros. Ganaron, además, premios como el Billboard a la Música Latina; lograron posiciones privilegiadas en las emisoras radiales tanto locales como internacionales, y fueron los primeros en atraer la mirada del mundo a este ritmo. Luego de 12 años en el 2004 disuelven sus lazos de profesión y cada uno empieza su carrera como solista.
Carrera como solista
En 2006 Tito el Bambino lanzó su primer disco de reggaeton como solista llamado Tito el Bambino Top of the Line en el que también participaron otros cantantes de reggaeton como Don Omar y Daddy Yankee, entre otros, y escalo al número uno en Puerto Rico. El éxito que tuvo Tito el Bambino "Top of the Line" lo llevó a lanzar una segunda edición para el 2007 llamada Tito el Bambino Top of The Line: El Internacional con cinco canciones inéditas que no estaban incluidas en Tito el Bambino "Top of the Line" como el hit de reggaeton "Siente el Boom". En este disco incluyó a otros cantantes de reggaeton como Jowell & Randy, y De la Ghetto. Tito El Bambino: "Top of The Line" obtuvo un disco de platino.
En 2007 lanza su segundo álbum titulado It's My Time con colaboraciones de artistas como RKM & Ken-Y, Toby Love logrando éxitos con los temas "En la Disco", "El Mambo de las Shorty", "La Busco" entre otros.
En 2009 con su lanzamiento titulado El Patrón obtiene otro de sus más grandes éxitos, esta vez titulado "El Amor". En 2010 su canción, "El Amor", fue galardonado con la canción latina del año por la ASCAP. "Invencible" es el sexto álbum de Tito el Bambino. Contiene temas con Wisin & Yandel, J-King & Maximan, Daddy Yankee, y muchos más, este disco se lanzó el 8 de febrero de 2011 con el que consigue un disco de oro. Llegado el 2011, el intérprete de "Llueve el Amor" recibió los reconocimientos de canción latina del año y el de compositor del año por la ASCAP.
Entre su lista de reconocimientos, Tito el Bambino cuenta con siete premios Billboard, una Antorcha de Oro por su participación en el Festival Viña del Mar 2010 y de esa misma edición una Antorcha y una Gaviota de Plata.
Críticas y controversias
En Chile el 3 de Febrero de 2012, tras haber participado en el Festival de Iquique, ha sido duramente criticado por las redes sociales, tras sus declaraciones en apoyo a la polémica y difunta Ley SOPA. Sus afirmaciones son: El puertorriqueño afirmó que con su grupo “no somos producto de la piratería” como sí lo son otros artistas, y que ha tenido que invertir mucho para llegar a donde está. ”Es muy triste ver que inviertes una cantidad de dinero para satisfacer a tus fanáticos, y hay personas que no respetan lo que tú haces y regalen lo que tú haces. A veces es muy doloroso”, dijo.
“Lo mismo como atacan a los delincuentes, deben de atacar a aquellos también que roban y atropellan nuestra integridad y a nuestros fanáticos”.
El cantante mostró su apoyo a la polémica (y difunta) Ley SOPA, afirmando que “Estados Unidos debería resolver este tipo de problemas que afectan a la industria musical”. Tito El Bambino explicó que ya no hay casi tiendas de venta de discos de música porque la piratería no permite que se pueda competir. El cantante no pareció considerar que la gente hoy en día escucha música en iPods y ya no usa discos.
“Aquellos que amamos la música debemos respetar lo que amamos”, concluyó.
Afirmado todo esto, ha sido rechazado por los fanáticos ya que , según las redes sociales, fue reconocido en otros países por descargas de música en Internet.
Tito el bambino | |
---|---|
![]() |
|
Datos generales | |
Nombre real | Efraín David Fines Nevares |
Nacimiento | 5 de octubre de 1981 (31 años) ![]() |
Ocupación | Cantante, compositor, actor |
Información artística | |
Otros nombres | El Patrón |
Género(s) | Reggaeton, pop latino |
Instrumento(s) | Voz |
Período de actividad | 1996 - presente |
Discográfica(s) | Sony BMG |
Artistas relacionados | Héctor el Father, Don Omar, Tego Calderón, Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Jenny Rivera, Tercer Cielo |
Web | |
Sitio web | www.titoelbambinoelpatron.com |
Ficha | Tito el bambino en IMDb |